TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN E INNOVACIÓN DIGITAL

#SomosCAZADORES

Conoce nuestro
Programa Educativo

Técnico Superior Universitario es un grado de educación superior profesional que ofrece una formación 60% práctica y te permite obtener título y cédula profesional en 2 años e incorporarte al sector laboral, con la oportunidad de continuar tus estudios a nivel de Ingeniería.

En la carrera de Tecnologías de la Información e Innovación Digital, podrás elegir en su nivel Técnico Superior Universitario, una de sus 3 especialidades:

Desarrollo de Software Multiplataforma

Entornos Virtuales y Negocios Digitales

Infraestructura de Redes Digitales

Al tramitar tu ficha de ingreso, elegirás la especialidad de tu interés.

Continuidad de TSU

Al tramitar el título y cédula profesional de Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Software Multiplataforma, Entornos Virtuales y Negocios Digitales o Infraestructura de Redes Digitales, podrás continuar tus estudios durante 1 año 8 meses y obtener el título y cédula profesional de Ingeniero(a).  

TURNO MATUTINO:

Lunes a viernes de 7 A.M. a *2 P.M.

*ocasionalmente el horario de salida puede variar +/- una 1 hora.

TURNO VESPERTINO:

Lunes a viernes de 5 P.M. a 10 P.M.

Ver costos de Inscripción

El estudiante realiza 2 estadías a lo largo de su carrera. La primera en el último cuatrimestre TSU y la segunda en el último cuatrimestre  de Ingeniería. La estadía consiste en desarrollar un proyecto dentro de una empresa; de esta manera el estudiante adquiere experiencia laboral previa a su egreso.

¿Por qué estudiar Tecnologías de la Información e Innovación Digital?

Una carrera en T.I. te permite diseñar, crear, innovar, hacer un cambio y trabajar prácticamente cualquier área de interés, garantizando una creciente y amplia demanda laboral.

tic1

¿Dónde Puedo Trabajar?

El Ingeniero en Tecnologías de la Información e Innovación Digital podrá desenvolverse en los sectores privado, público y social, en las diferentes ramas productivas que demanden servicios de Tecnologías de la Información como sitios Web de e-comerce, generación de elementos multimedia, implementación de estrategias de marketing a través de la Web, la integración de empresas orientadas al desarrollo, soporte y comercialización de bienes y servicios para la Web, así como empresas orientadas a las telecomunicaciones y soluciones en materia de conectividad y redes informáticas

¿Cómo Puedo Desempeñarme?

  • Gerente de sistemas y de telecomunicaciones.
  • Administrador de redes y sistemas.
  • Coordinador de comercio electrónico.
  • Coordinador de plataformas de educación a distancia.
  • Gerente del Departamento de Sistemas.
  • Gerente de seguridad en cómputo.
  • Jefe de proyectos de Comercio electrónico y Multimedia.
  • Diseñador, programador y administrador de sitios web y de comercio electrónico.
  • Diseñador y desarrollador de proyectos multimedia.

Técnico Superior Universitario

Para el aspirante a cursar este programa educativo se establecen los siguientes requisitos, conocimientos, habilidades y actitudes deseables.

REQUISITOS

Presentar y aprobar el examen de ingreso.

Deseable haber egresado de educación media superior en área físico-matemática y especialidad en informática.

CONOCIMIENTOS

Deseable tener conocimientos sólidos básicos en matemáticas y razonamiento lógico.
Diseño de algoritmos.
Jerarquía de operadores lógicos y matemáticos.

Lenguajes de programación.

Manejo de equipo de cómputo.

HABILIDADES

Habilidades de pensamiento analíticas e inventivas.
Capacidad de razonamiento verbal, lógico y matemático.
Habilidades para el trabajo individual y colaborativo.
Habilidades para leer y comprender textos en español.
Aptitud para aplicar el razonamiento lógico al estudio y solución de problemas prácticos.
Habilidad para el idioma inglés.

ACTITUDES

Tener actitud positiva.
Ejercer un liderazgo proactivo, creativo y propositivo.
Comportarse de manera responsable, ética, con compromiso y profesionalismo para el buen desarrollo de las actividades que lleve a cabo.
Interés por las nuevas tecnologías digitales.
Interés por las disciplinas: electrónica, programación, redes y diseño digital.

tic2

Conoce Nuestro Programa Educativo

Elige una de nuestras

3 ESPECIALIDADES TSU

Nuevo Plan de estudios

1ER. CUATRIMESTRE
  • Inglés I.
  • Desarrollo humano y valores.
  • Fundamentos matemáticos.
  • Fundamentos de redes.
  • Física.
  • Fundamentos de programación.
  • Comunicación y habilidades digitales.
2DO. CUATRIMESTRE
  • Inglés II.
  • Habilidades socioemocionales y manejo de conflictos.
  • Cálculo diferencial.
  • Conmutación y enrutamiento de redes.
  • Probabilidad y estadística.
  • Programación estructurada.
  • Sistemas operativos.
3ER. CUATRIMESTRE
  • Inglés III.
  • Desarrollo de pensamiento y toma de decisiones.
  • Cálculo integral.
  • Tópicos de calidad para el diseño de software.
  • Bases de datos.
  • Programación orientada a objetos.
  • Proyecto integrador I.
4TO. CUATRIMESTRE
  • Inglés IV.
  • Ética profesional.
  • Cálculo de varias variables.
  • Aplicaciones web.
  • Estructura de datos.
  • Desarrollo de aplicaciones móviles.
  • Análisis y diseño de software.
5TO. CUATRIMESTRE
  • Inglés V.
  • Liderazgo de equipos de alto desempeño.
  • Ecuaciones diferenciales.
  • Aplicaciones web orientadas a servicios.
  • Bases de datos avanzadas.
  • Estándares y métricas para el desarrollo de software.
  • Proyecto integrador II.
6TO. CUATRIMESTRE

Estadía en empresa.

Al concluirla podrás tramitar el título y cédula profesional de Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Software Multiplataforma y continuar con el nivel de Ingeniería.

1ER. CUATRIMESTRE
  • Inglés I.
  • Desarrollo humano y valores.
  • Fundamentos matemáticos.
  • Fundamentos de redes.
  • Física.
  • Fundamentos de programación.
  • Comunicación y habilidades digitales.
2DO. CUATRIMESTRE
  • Inglés II.
  • Habilidades socioemocionales y manejo de conflictos.
  • Cálculo diferencial.
  • Conmutación y enrutamiento de redes.
  • Probabilidad y estadística.
  • Programación estructurada.
  • Sistemas operativos.
3ER. CUATRIMESTRE
  • Inglés III.
  • Desarrollo de pensamiento y toma de decisiones.
  • Cálculo integral.
  • Tópicos de calidad para el diseño de software.
  • Bases de datos.
  • Programación orientada a objetos.
  • Proyecto integrador I.
4TO. CUATRIMESTRE
  • Inglés IV.
  • Ética profesional.
  • Cálculo de varias variables.
  • Modelado y animación digital.
  • Diseño digital y producción audiovisual.
  • Aplicaciones web.
  • Mercadotecnia digital.
5TO. CUATRIMESTRE
  • Inglés V.
  • Liderazgo de equipos de alto desempeño.
  • Ecuaciones diferenciales.
  • Aplicaciones para realidad aumentada.
  • Aplicaciones para realidad virtual.
  • Frameworks para desarrollo web.
  • Proyecto integrador II.
6TO. CUATRIMESTRE

Estadía en empresa.

Al concluirla podrás tramitar el título y cédula profesional de Técnico Superior Universitario en Entornos Virtuales y Negocios Digitales y continuar con el nivel de Ingeniería.

1ER. CUATRIMESTRE
  • Inglés I.
  • Desarrollo humano y valores.
  • Fundamentos matemáticos.
  • Fundamentos de redes.
  • Física.
  • Fundamentos de programación.
  • Comunicación y habilidades digitales.
2DO. CUATRIMESTRE
  • Inglés II.
  • Habilidades socioemocionales y manejo de conflictos.
  • Cálculo diferencial.
  • Conmutación y enrutamiento de redes.
  • Probabilidad y estadística.
  • Programación estructurada.
  • Sistemas operativos.
3ER. CUATRIMESTRE
  • Inglés III.
  • Desarrollo de pensamiento y toma de decisiones.
  • Cálculo integral.
  • Tópicos de calidad para el diseño de software.
  • Bases de datos.
  • Programación orientada a objetos.
  • Proyecto integrador I.
4TO. CUATRIMESTRE
  • Inglés IV.
  • Ética profesional.
  • Cálculo de varias variables.
  • Escalabilidad de redes.
  • Programación de redes.
  • Centro de datos.
  • Infraestructura de redes de datos.
5TO. CUATRIMESTRE
  • Inglés V.
  • Liderazgo de equipos de alto desempeño.
  • Ecuaciones diferenciales.
  • Conexión de redes wan.
  • Cómputo en la nube.
  • Seguridad en redes.
  • Proyecto integrador II.
6TO. CUATRIMESTRE

Estadía en empresa.

Al concluirla podrás tramitar el título y cédula profesional de Técnico Superior Universitario en Infraestructura de Redes Digitales y continuar con el nivel de Ingeniería.

INGENIERÍA

7mo. Cuatrimestre

  • Inglés VI
  • Formulación de proyectos de tecnología.
  • Fundamentos de inteligencia artificial.
  • Administración de servidores.
  • Optativa I.

8vo. Cuatrimestre

  • Electrónica digital.
  • Gestión de proyectos de tecnología.
  • Ética y legislación en tecnologías de la información.
  • Tecnologías disruptivas.
  • Habilidades Gerenciales.
  • Informática forense.

9no. Cuatrimestre

  • Inglés VII.
  • Internet de las cosas.
  • Evaluación de proyectos de tecnología.
  • Programación para inteligencia artificial.
  • Optativa II.

10mo. Cuatrimestre

  • Inglés VIII
  • Ciencia de datos.
  • Seguridad Informática.
  • Optativa III.
  • Proyecto Integrador III.

11vo. Cuatrimestre

Estadía en Empresa.

Al concluirla podrás tramitar el título de Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital.

1ER. CUATRIMESTRE
  • Álgebra Lineal.
  • Desarrollo de habilidades de pensamiento lógico.
  • Fundamentos de TI.
  • Fundamentos de redes.
  • Metodología de la programación.
  • Expresión oral y escrita I.
  • Inglés I.
  • Formación sociocultural I.
2DO. CUATRIMESTRE
  • Funciones matemáticas.
  • Metodologías de desarrollo de software.
  • Interconexión de redes.
  • Programación orientada a objetos.
  • Introducción al diseño digital.
  • Base de datos.
  • Inglés II.
  • Formación sociocultural II.
3ER. CUATRIMESTRE
  • Cálculo diferencial.
  • Probabilidad y estadística.
  • Sistemas operativos.
  • Integradora I.
  • Aplicaciones WEB.
  • Bases de datos para aplicaciones.
  • Inglés III.
  • Formación sociocultural III.
4TO. CUATRIMESTRE
  • Estándares y métricas para el desarrollo de software.
  • Principios para IoT.
  • Diseño de APPS.
  • Estructura de datos aplicadas.
  • Aplicaciones WEB orientadas a servicios.
  • Evaluación y mejora para el desarrollo de software.
  • Inglés IV.
  • Formación sociocultural IV.
5TO. CUATRIMESTRE
  • Aplicaciones de IoT.
  • Desarrollo móvil multiplataforma.
  • Integradora II.
  • Aplicaciones WEB para I4.0.
  • Bases de datos para cómputo en la nube.
  • Inglés V.
  • Expresión oral y escrita II.
6TO. CUATRIMESTRE

Estadía en empresa.

1ER. CUATRIMESTRE
  • Desarrollo de habilidades de pensamiento lógico.
  • Ofimática.
  • Soporte técnico.
  • Metodología de la programación.
  • Fundamentos de redes.
  • Inglés I.
  • Expresión oral y escrita I.
  • Formación sociocultural I.
2DO. CUATRIMESTRE
  • Desarrollo de habilidades de pensamiento matemático.
  • Programación.
  • Base de datos.
  • Introducción al análisis y diseño de sistemas.
  • Redes de área local.
  • Inglés II.
  • Formación sociocultural II.
3ER. CUATRIMESTRE
  • Administración de la función informática.
  • Conmutación en redes de datos.
  • Sistemas operativos.
  • Integradora I.
  • Desarrollo de aplicaciones web.
  • Matemáticas aplicadas a telecomunicaciones.
  • Inglés III.
  • Formación sociocultural III.
4TO. CUATRIMESTRE
  • Sistemas de telecomunicaciones I.
  • Redes WAN.
  • Sistemas analógicos.
  • Administración de servidores I.
  • Inglés IV.
  • Formación sociocultural IV.
5TO. CUATRIMESTRE
  • Administración de proyectos.
  • Sistemas de telecomunicaciones II.
  • Sistemas digitales.
  • Administración de servidores II.
  • Integradora II.
  • Inglés V.
  • Expresión oral y escrita II.
6TO. CUATRIMESTRE

Estadía en el sector productivo.

1ER. CUATRIMESTRE
  • Álgebra Lineal.
  • Desarrollo de habilidades de pensamiento lógico.
  • Fundamentos de TI.
  • Fundamentos de redes.
  • Metodología de la programación.
  • Expresión oral y escrita I.
  • Inglés I.
  • Formación sociocultural I.
2DO. CUATRIMESTRE
  • Funciones matemáticas.
  • Metodologías de desarrollo de software.
  • Interconexión de redes.
  • Programación orientada a objetos.
  • Introducción al diseño digital.
  • Base de datos.
  • Inglés II.
  • Formación sociocultural II.
3ER. CUATRIMESTRE
  • Cálculo diferencial.
  • Sistemas operativos.
  • Mercadotecnia digital.
  • Diseño digital.
  • Aplicaciones web.
  • Integradora I.
  • Inglés III.
  • Formación sociocultural III.
4TO. CUATRIMESTRE
  • Probabilidad y estadística.
  • Administración de proyectos.
  • Modelado digital.
  • Desarrollo de aplicaciones de realidad aumentada.
  • Frameworks de desarrollo web.
  • Inglés IV.
  • Formación sociocultural IV.
5TO. CUATRIMESTRE
  • Producción audiovisual.
  • Animación 3D.
  • Desarrollo de aplicaciones de realidad virtual.
  • Desarrollo de aplicaciones para negocios digitales.
  • Integradora II.
  • Inglés V.
  • Expresión oral y escrita II.
6TO. CUATRIMESTRE

Estadía en empresa.

1ER. CUATRIMESTRE
  • Desarrollo de habilidades de pensamiento lógico.
  • Ofimática.
  • Soporte técnico.
  • Metodología de la programación.
  • Fundamentos de redes.
  • Inglés I.
  • Expresión oral y escrita I.
  • Formación sociocultural I.
2DO. CUATRIMESTRE
  • Desarrollo de habilidades de pensamiento matemático.
  • Programación.
  • Base de datos.
  • Introducción al análisis y diseño de sistemas.
  • Redes de área local.
  • inglés II.
  • Formación sociocultural II.
3ER. CUATRIMESTRE
  • Administración de la función informática.
  • Desarrollo de aplicaciones web.
  • Sistemas operativos.
  • Integradora I.
  • Diseño gráfico.
  • Mercadotecnia.
  • Modelado de procesos.
  • Inglés III.
  • Formación sociocultural III.
4TO. CUATRIMESTRE
  • Administración.
  • Comercio electrónico.
  • Multimedia I.
  • Animación en 3D.
  • Tópicos matemáticos.
  • Inglés IV.
  • Formación sociocultural IV.
5TO. CUATRIMESTRE
  • Administración de proyectos.
  • Desarrollo de sitios web para comercio electrónico.
  • Multimedia II.
  • Contabilidad.
  • Integradora II.
  • Inglés V.
  • Expresión oral y escrita II.
6TO. CUATRIMESTRE
Estadía en el sector productivo.
1ER. CUATRIMESTRE
  • Álgebra Lineal.
  • Desarrollo de habilidades de pensamiento lógico.
  • Fundamentos de TI.
  • Fundamentos de redes.
  • Metodología de la programación.
  • Expresión oral y escrita I.
  • Inglés I.
  • Formación sociocultural I.
2DO. CUATRIMESTRE
  • Funciones matemáticas.
  • Metodologías de desarrollo de software.
  • Interconexión de redes.
  • Programación orientada a objetos.
  • Introducción al diseño digital.
  • Base de datos.
  • Inglés II.
  • Formación sociocultural II.
3ER. CUATRIMESTRE
  • Cálculo diferencial.
  • Sistemas operativos.
  • Conmutación en redes de datos.
  • Infraestructura de redes de datos.
  • Aplicaciones web.
  • Integradora I.
  • Inglés III.
  • Formación sociocultural III.
4TO. CUATRIMESTRE
  • Probabilidad y estadística.
  • Electrónica para IDC.
  • Conexión de redes WAN.
  • Administración de servidores I.
  • Programación de redes.
  • Inglés IV.
  • Formación sociocultural IV.
5TO. CUATRIMESTRE
  • Introducción a BIG DATA.
  • Administración de redes de datos.
  • Administración de servidores II.
  • Ciberseguridad.
  • Integradora II.
  • Inglés V.
  • Expresión oral y escrita II.
6TO. CUATRIMESTRE

Estadía en empresa.

1ER. CUATRIMESTRE
  • Desarrollo de habilidades de pensamiento lógico.
  • Ofimática.
  • Soporte técnico.
  • Metodología de la programación.
  • Fundamentos de redes.
  • Inglés I.
  • Expresión oral y escrita I.
  • Formación sociocultural.
2DO. CUATRIMESTRE
  • Desarrollo de habilidades de pensamiento matemático.
  • Programación.
  • Base de datos.
  • Introducción al análisis y diseño de sistemas.
  • Redes de área local.
  • Inglés II.
  • Formación sociocultural II.
3ER. CUATRIMESTRE
  • Administración de la función informática.
  • Desarrollo de aplicaciones I.
  • Sistemas operativos.
  • Integradora I.
  • Desarrollo de aplicaciones web.
  • Base de datos II.
  • Inglés III.
  • Formación sociocultural III.
4TO. CUATRIMESTRE
  • Desarrollo de aplicaciones II.
  • Administración de base de datos.
  • Ingeniería de software I.
  • Estructura de datos.
  • Inglés IV.
  • Formación sociocultural IV.
5TO. CUATRIMESTRE
  • Administración de proyectos.
  • Desarrollo de aplicaciones III.
  • Ingeniería de software II.
  • Calidad en el desarrollo de software.
  • Integradora II.
  • Inglés V.
  • Expresión oral y escrita II.
6TO. CUATRIMESTRE
Estadía en el sector productivo.
7MO. CUATRIMESTRE
  • Matemáticas para TI.
  • Ingeniería económica.
  • Programación de aplicaciones.
  • Modelado de procesos de negocios.
  • Redes LAN y WAN.
  • Inglés VI.
  • Administración del tiempo.
8VO. CUATRIMESTRE
  • Administración de proyectos de TI I.
  • Base de datos para aplicaciones.
  • Redes convergentes.
  • Sistemas de calidad en TI.
  • Inglés VII.
  • Planeación y organización del trabajo.
9NO. CUATRIMESTRE
  • Administración de proyectos de TI II.
  • Desarrollo de aplicaciones web.
  • Aplicación de las telecomunicaciones.
  • Integradora I.
  • Electricidad y electrónica aplicada.
  • Inglés VII.
  • Dirección de equipos de alto rendimiento.
10MO. CUATRIMESTRE
  • Estadística aplicada.
  • Auditoría de sistemas de TI.
  • Seguridad de la información.
  • Tópicos selectos de TI.
  • Integradora II.
  • Inglés IX.
  • Negociación empresarial.
11VO. CUATRIMESTRE
Estadía en el sector productivo.

TSU en

Desarrollo de Software Multiplataforma

1ER. CUATRIMESTRE
  • Álgebra Lineal.
  • Desarrollo de habilidades de pensamiento lógico.
  • Fundamentos de TI.
  • Fundamentos de redes.
  • Metodología de la programación.
  • Expresión oral y escrita I.
  • Inglés I.
  • Formación sociocultural I.
2DO. CUATRIMESTRE
  • Funciones matemáticas.
  • Metodologías de desarrollo de software.
  • Interconexión de redes.
  • Programación orientada a objetos.
  • Introducción al diseño digital.
  • Base de datos.
  • Inglés II.
  • Formación sociocultural II.
3ER. CUATRIMESTRE
  • Cálculo diferencial.
  • Probabilidad y estadística.
  • Sistemas operativos.
  • Integradora I.
  • Aplicaciones WEB.
  • Bases de datos para aplicaciones.
  • Inglés III.
  • Formación sociocultural III.
4TO. CUATRIMESTRE
  • Estándares y métricas para el desarrollo de software.
  • Principios para IoT.
  • Diseño de APPS.
  • Estructura de datos aplicadas.
  • Aplicaciones WEB orientadas a servicios.
  • Evaluación y mejora para el desarrollo de software.
  • Inglés IV.
  • Formación sociocultural IV.
5TO. CUATRIMESTRE
  • Aplicaciones de IoT.
  • Desarrollo móvil multiplataforma.
  • Integradora II.
  • Aplicaciones WEB para I4.0.
  • Bases de datos para cómputo en la nube.
  • Inglés V.
  • Expresión oral y escrita II.
6TO. CUATRIMESTRE

Estadía en empresa.

Al concluirla podrás tramitar el título y cédula profesional de Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Software Multiplataforma y continuar con el nivel de Ingeniería.

PERFIL EJECUTIVO

El Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Software Multiplataforma cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional, nacional e internacional.

Son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

 Competencias Genéricas:

  • Desarrollar soluciones tecnológicas para entornos Web mediante fundamentos de programación orientada a objetos, base de datos y redes de área local que atiendan las necesidades de las organizaciones.

 Competencias Específicas:

  1. Implementar soluciones multiplataforma, en la nube y software embebido, en entornos seguros mediante la adquisición y administración de datos e ingeniería de software para contribuir a la automatización de los procesos en las organizaciones.

1.1. Desarrollar sistemas de información empleando frameworks, patrones de diseño y arquitecturas de desarrollo para generar soluciones multiplataforma, en la nube y software embebido.

1.2. Administrar información mediante gestores de bases de datos relacionales, no relacionales, orientadas a objetos, orientadas a archivos y distribuidas para la implementación de los sistemas de información.

El Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Software Multiplataforma, podrá desenvolverse en:

  • Organizaciones públicas y privadas dedicadas al desarrollo y consultoría de software.
  • Organizaciones públicas y privadas cuyo fin no sea el desarrollo de software en funciones de análisis, diseño, implementación, evaluación y venta de Software.
  • Organizaciones públicas y privadas que cuenten con un área o departamento de TI.
  • En su propia empresa de integración de soluciones de software.
  • En los sectores público y social, así como de manera independiente en las diferentes ramas productivas que demanden servicios de Tecnologías de la información preferentemente en desarrollo de software multiplataforma.
  • En forma independiente mediante consultorías de bienes y servicios.

El Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Software Multiplataforma podrá desempeñarse como:

  • Desarrollador de aplicaciones móviles.
  • Desarrollador de aplicaciones para la nube.
  • Desarrollador de aplicaciones para Internet de las Cosas.
  • Desarrollador de aplicaciones Web.
  • Ejecutor de Pruebas.
  • Analista de Sistemas.
  • Programador de Sistemas.
  • Administrador de Base de Datos.
  • Técnico en soporte de Sistemas Informáticos.
  • Integrador de seguridad en aplicaciones multiplataforma.
1ER. CUATRIMESTRE
  • Desarrollo de habilidades de pensamiento lógico.
  • Ofimática.
  • Soporte técnico.
  • Metodología de la programación.
  • Fundamentos de redes.
  • Inglés I.
  • Expresión oral y escrita I.
  • Formación sociocultural I.
2DO. CUATRIMESTRE
  • Desarrollo de habilidades de pensamiento matemático.
  • Programación.
  • Base de datos.
  • Introducción al análisis y diseño de sistemas.
  • Redes de área local.
  • Inglés II.
  • Formación sociocultural II.
3ER. CUATRIMESTRE
  • Administración de la función informática.
  • Conmutación en redes de datos.
  • Sistemas operativos.
  • Integradora I.
  • Desarrollo de aplicaciones web.
  • Matemáticas aplicadas a telecomunicaciones.
  • Inglés III.
  • Formación sociocultural III.
4TO. CUATRIMESTRE
  • Sistemas de telecomunicaciones I.
  • Redes WAN.
  • Sistemas analógicos.
  • Administración de servidores I.
  • Inglés IV.
  • Formación sociocultural IV.
5TO. CUATRIMESTRE
  • Administración de proyectos.
  • Sistemas de telecomunicaciones II.
  • Sistemas digitales.
  • Administración de servidores II.
  • Integradora II.
  • Inglés V.
  • Expresión oral y escrita II.
6TO. CUATRIMESTRE

Estadía en el sector productivo.

1ER. CUATRIMESTRE
  • Álgebra Lineal.
  • Desarrollo de habilidades de pensamiento lógico.
  • Fundamentos de TI.
  • Fundamentos de redes.
  • Metodología de la programación.
  • Expresión oral y escrita I.
  • Inglés I.
  • Formación sociocultural I.
2DO. CUATRIMESTRE
  • Funciones matemáticas.
  • Metodologías de desarrollo de software.
  • Interconexión de redes.
  • Programación orientada a objetos.
  • Introducción al diseño digital.
  • Base de datos.
  • Inglés II.
  • Formación sociocultural II.
3ER. CUATRIMESTRE
  • Cálculo diferencial.
  • Probabilidad y estadística.
  • Sistemas operativos.
  • Integradora I.
  • Aplicaciones WEB.
  • Bases de datos para aplicaciones.
  • Inglés III.
  • Formación sociocultural III.
4TO. CUATRIMESTRE
  • Estándares y métricas para el desarrollo de software.
  • Principios para IoT.
  • Diseño de APPS.
  • Estructura de datos aplicadas.
  • Aplicaciones WEB orientadas a servicios.
  • Evaluación y mejora para el desarrollo de software.
  • Inglés IV.
  • Formación sociocultural IV.
5TO. CUATRIMESTRE
  • Aplicaciones de IoT.
  • Desarrollo móvil multiplataforma.
  • Integradora II.
  • Aplicaciones WEB para I4.0.
  • Bases de datos para cómputo en la nube.
  • Inglés V.
  • Expresión oral y escrita II.
6TO. CUATRIMESTRE

Estadía en empresa.

TSU en

Entornos Virtuales y Negocios Digitales

1ER. CUATRIMESTRE
  • Álgebra Lineal.
  • Desarrollo de habilidades de pensamiento lógico.
  • Fundamentos de TI.
  • Fundamentos de redes.
  • Metodología de la programación.
  • Expresión oral y escrita I.
  • Inglés I.
  • Formación sociocultural I.
2DO. CUATRIMESTRE
  • Funciones matemáticas.
  • Metodologías de desarrollo de software.
  • Interconexión de redes.
  • Programación orientada a objetos.
  • Introducción al diseño digital.
  • Base de datos.
  • Inglés II.
  • Formación sociocultural II.
3ER. CUATRIMESTRE
  • Cálculo diferencial.
  • Sistemas operativos.
  • Mercadotecnia digital.
  • Diseño digital.
  • Aplicaciones web.
  • Integradora I.
  • Inglés III.
  • Formación sociocultural III.
4TO. CUATRIMESTRE
  • Probabilidad y estadística.
  • Administración de proyectos.
  • Modelado digital.
  • Desarrollo de aplicaciones de realidad aumentada.
  • Frameworks de desarrollo web.
  • Inglés IV.
  • Formación sociocultural IV.
5TO. CUATRIMESTRE
  • Producción audiovisual.
  • Animación 3D.
  • Desarrollo de aplicaciones de realidad virtual.
  • Desarrollo de aplicaciones para negocios digitales.
  • Integradora II.
  • Inglés V.
  • Expresión oral y escrita II.
6TO. CUATRIMESTRE

Estadía en empresa.

Al concluirla podrás tramitar el título y cédula profesional de Técnico Superior Universitario en Entornos Virtuales y Negocios Digitales y continuar con el nivel de Ingeniería.

PERFIL EJECUTIVO

El Técnico Superior Universitario en Entornos Virtuales y Negocios Digitales cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional, nacional e internacional.

Son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

Competencias Genéricas:

  • Actuar con valores y actitudes proactivas de excelencia en su desarrollo personal, social y organizacional, en armonía con su medio ambiente para desarrollar su potencial personal, social, y organizacional.
  • Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo al nivel A2, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.

Competencias Específicas:

1. Desarrollar soluciones tecnológicas para entornos Web mediante fundamentos de programación orientada a objetos, base de datos y redes de área local que atiendan las necesidades de las organizaciones.

1.1. Desarrollar aplicaciones de software mediante fundamentos de programación orientadas a objetos y conexión a base de datos, en entornos de desarrollo web para satisfacer las necesidades de las organizaciones

1.2. Implementar servicios de red con esquemas básicos de seguridad mediante la configuración y soporte de dispositivos de comunicación para su interconexión en una red corporativa pequeña.

2. Implementar Aplicaciones multiplataforma, digitales e interactivas, mediante software especializado en diseño y entornos virtuales, desarrollando contenidos multidimensionales, realidad virtual, realidad aumentada para contribuir a la comercialización de productos, servicios y a la optimización de los recursos de las organizaciones.

2.1. Diseñar interfaces digitales interactivas mediante el uso de metodologías, técnicas de diseño, modelos digitales y herramientas de hardware y software especializado para satisfacer las necesidades del cliente.

2.2. Desarrollar aplicaciones digitales interactivas multiplataforma mediante técnicas de modelado en diseño digital, lenguajes de programación, metodologías de desarrollo WEB y herramientas de software especializado, para contribuir a las necesidades de la organización.

El Técnico Superior Universitario en Entornos Virtuales y Negocios Digitales podrá desenvolverse en:

Empresas públicas y privadas que demanden servicios de Tecnologías de la información preferentemente en desarrollo web, desarrollo de productos digitales, realidad virtual, realidad aumentada, manejo de redes sociales tales como:  

  • Empresa de servicios comerciales e industriales
  • Pequeñas y medianas empresas
  • Agencias de publicidad
  • Organismos públicos.
  • Agencias de consultoría.
  • Propia empresa.

El Técnico Superior Universitario en Entornos Virtuales y Negocios Digitales podrá desempeñarse como:

  • FreeLance como integrador de contenidos digitales.
  • Diseñador de entornos virtuales, aumentados y mixtos.
  • Técnico en Diseño y tecnología digital.
  • Diseñador de FrontEnd.
  • Desarrollador web.
  • Administrador de sitios web.
  • Comunity Manager.
  • Desarrollador de aplicaciones móviles.
1ER. CUATRIMESTRE
  • Desarrollo de habilidades de pensamiento lógico.
  • Ofimática.
  • Soporte técnico.
  • Metodología de la programación.
  • Fundamentos de redes.
  • Inglés I.
  • Expresión oral y escrita I.
  • Formación sociocultural I.
2DO. CUATRIMESTRE
  • Desarrollo de habilidades de pensamiento matemático.
  • Programación.
  • Base de datos.
  • Introducción al análisis y diseño de sistemas.
  • Redes de área local.
  • inglés II.
  • Formación sociocultural II.
3ER. CUATRIMESTRE
  • Administración de la función informática.
  • Desarrollo de aplicaciones web.
  • Sistemas operativos.
  • Integradora I.
  • Diseño gráfico.
  • Mercadotecnia.
  • Modelado de procesos.
  • Inglés III.
  • Formación sociocultural III.
4TO. CUATRIMESTRE
  • Administración.
  • Comercio electrónico.
  • Multimedia I.
  • Animación en 3D.
  • Tópicos matemáticos.
  • Inglés IV.
  • Formación sociocultural IV.
5TO. CUATRIMESTRE
  • Administración de proyectos.
  • Desarrollo de sitios web para comercio electrónico.
  • Multimedia II.
  • Contabilidad.
  • Integradora II.
  • Inglés V.
  • Expresión oral y escrita II.
6TO. CUATRIMESTRE
Estadía en el sector productivo.
1ER. CUATRIMESTRE
  • Álgebra Lineal.
  • Desarrollo de habilidades de pensamiento lógico.
  • Fundamentos de TI.
  • Fundamentos de redes.
  • Metodología de la programación.
  • Expresión oral y escrita I.
  • Inglés I.
  • Formación sociocultural I.
2DO. CUATRIMESTRE
  • Funciones matemáticas.
  • Metodologías de desarrollo de software.
  • Interconexión de redes.
  • Programación orientada a objetos.
  • Introducción al diseño digital.
  • Base de datos.
  • Inglés II.
  • Formación sociocultural II.
3ER. CUATRIMESTRE
  • Cálculo diferencial.
  • Sistemas operativos.
  • Mercadotecnia digital.
  • Diseño digital.
  • Aplicaciones web.
  • Integradora I.
  • Inglés III.
  • Formación sociocultural III.
4TO. CUATRIMESTRE
  • Probabilidad y estadística.
  • Administración de proyectos.
  • Modelado digital.
  • Desarrollo de aplicaciones de realidad aumentada.
  • Frameworks de desarrollo web.
  • Inglés IV.
  • Formación sociocultural IV.
5TO. CUATRIMESTRE
  • Producción audiovisual.
  • Animación 3D.
  • Desarrollo de aplicaciones de realidad virtual.
  • Desarrollo de aplicaciones para negocios digitales.
  • Integradora II.
  • Inglés V.
  • Expresión oral y escrita II.
6TO. CUATRIMESTRE

Estadía en empresa.

TSU en

Infraestructura de Redes Digitales

1ER. CUATRIMESTRE
  • Álgebra Lineal.
  • Desarrollo de habilidades de pensamiento lógico.
  • Fundamentos de TI.
  • Fundamentos de redes.
  • Metodología de la programación.
  • Expresión oral y escrita I.
  • Inglés I.
  • Formación sociocultural I.
2DO. CUATRIMESTRE
  • Funciones matemáticas.
  • Metodologías de desarrollo de software.
  • Interconexión de redes.
  • Programación orientada a objetos.
  • Introducción al diseño digital.
  • Base de datos.
  • Inglés II.
  • Formación sociocultural II.
3ER. CUATRIMESTRE
  • Cálculo diferencial.
  • Sistemas operativos.
  • Conmutación en redes de datos.
  • Infraestructura de redes de datos.
  • Aplicaciones web.
  • Integradora I.
  • Inglés III.
  • Formación sociocultural III.
4TO. CUATRIMESTRE
  • Probabilidad y estadística.
  • Electrónica para IDC.
  • Conexión de redes WAN.
  • Administración de servidores I.
  • Programación de redes.
  • Inglés IV.
  • Formación sociocultural IV.
5TO. CUATRIMESTRE
  • Introducción a BIG DATA.
  • Administración de redes de datos.
  • Administración de servidores II.
  • Ciberseguridad.
  • Integradora II.
  • Inglés V.
  • Expresión oral y escrita II.
6TO. CUATRIMESTRE

Estadía en empresa.

Al concluirla podrás tramitar el título y cédula profesional de Técnico Superior Universitario en Infraestructura de Redes Digitales y continuar con el nivel de Ingeniería.

PERFIL EJECUTIVO

El Técnico Superior Universitario en Infraestructura de Redes Digitales cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional, nacional e internacional.

Son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.

Competencias Genéricas:

Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales para comunicarse en un segundo idioma.

Competencias Específicas:

  1. Desarrollar soluciones tecnológicas para entornos Web mediante fundamentos de programación orientada a objetos, base de datos y redes de área local  que atiendan las necesidades de las organizaciones.

1.1. Desarrollar aplicaciones de software mediante fundamentos de programación orientadas a objetos y conexión a base de datos, en entornos de desarrollo web para satisfacer las necesidades de las organizaciones.

1.2.  Implementar servicios de redcon esquemas básicos de seguridad mediente la configuración y soporte de dispositivos de comunicación para su interconexión en una red corporativa pequeña.

  1. 2. Desarrollar soluciones tecnológicas mediante la aplicación de fundamentos de programación y redes que atiendan necesidades de las organizaciones.

2.1. Planear la infraestructura de redes digitales a través de modelos de referencia y metodologías de desarrollo para asegurar la integridad de los recursos de la organización.

2.2. Implementar la solución de la infraestructura de redes digitales mediante la configuración de dispositivos, servicios e integración de tecnologías orientadas a la industria 4.0 para optimizar los procesos de comunicación de la organización.

2.3. Implementar Soluciones de seguridad a través de técnicas y esquemas especializados para proteger los sistemas de comunicación de los riesgos, amenazas y vulnerabilidades en la organización.

El Técnico Superior Universitario en Infraestructura de Redes Digitales, podrá desenvolverse en:

  • Empresas públicas y privadas dedicadas al desarrollo y consultoría de software.
  • Empresas dedicadas a la venta e integración de servicios tecnológicos en infraestructura física y lógica.
  • Empresas privadas dedicadas a la proveeduría de servicios de Internet.
  • Empresas públicas y privadas cuyo fin no solo sea el desarrollo de software en funciones de análisis, diseño, implementación, evaluación y venta de tecnologías de información.
  • En cualquier empresa que requiera de la implementación y administración de servicios de red para eficientar sus procesos a partir de una base tecnológica.
  • En empresas públicas y privadas que manejen sistemas de información y comunicaciones digitales para eficientar sus procesos.
  • Empresas públicas y privadas en procesos de migración, evolución y crecimiento de su infraestructura tecnológica.
  • Empresas emergentes dedicadas a la innovación y el desarrollo tecnológico.
  • De forma independiente mediante consultorías de bienes y servicios.

El Técnico Superior Universitario en Infraestructura de Redes Digitales, podrá desempeñarse como:

  • Administrador de seguridad en infraestructura, datos y aplicaciones.
  • Administrador, diseñador o ingeniero de redes
  • Analista de seguridad
  • Personal de respuesta a incidentes y soporte técnico.
  • Administrador de Servidores en múltiples plataformas de hardware y software.
  • Integrador de sistemas e infraestructura
  • Técnico o ingeniero de soporte técnico para usuarios y dispositivos finales.
  • Técnico o ingeniero de soporte técnico en redes
  • Programador de aplicaciones en hardware abierto.
1ER. CUATRIMESTRE
  • Desarrollo de habilidades de pensamiento lógico.
  • Ofimática.
  • Soporte técnico.
  • Metodología de la programación.
  • Fundamentos de redes.
  • Inglés I.
  • Expresión oral y escrita I.
  • Formación sociocultural.
2DO. CUATRIMESTRE
  • Desarrollo de habilidades de pensamiento matemático.
  • Programación.
  • Base de datos.
  • Introducción al análisis y diseño de sistemas.
  • Redes de área local.
  • Inglés II.
  • Formación sociocultural II.
3ER. CUATRIMESTRE
  • Administración de la función informática.
  • Desarrollo de aplicaciones I.
  • Sistemas operativos.
  • Integradora I.
  • Desarrollo de aplicaciones web.
  • Base de datos II.
  • Inglés III.
  • Formación sociocultural III.
4TO. CUATRIMESTRE
  • Desarrollo de aplicaciones II.
  • Administración de base de datos.
  • Ingeniería de software I.
  • Estructura de datos.
  • Inglés IV.
  • Formación sociocultural IV.
5TO. CUATRIMESTRE
  • Administración de proyectos.
  • Desarrollo de aplicaciones III.
  • Ingeniería de software II.
  • Calidad en el desarrollo de software.
  • Integradora II.
  • Inglés V.
  • Expresión oral y escrita II.
6TO. CUATRIMESTRE
Estadía en el sector productivo.
1ER. CUATRIMESTRE
  • Álgebra Lineal.
  • Desarrollo de habilidades de pensamiento lógico.
  • Fundamentos de TI.
  • Fundamentos de redes.
  • Metodología de la programación.
  • Expresión oral y escrita I.
  • Inglés I.
  • Formación sociocultural I.
2DO. CUATRIMESTRE
  • Funciones matemáticas.
  • Metodologías de desarrollo de software.
  • Interconexión de redes.
  • Programación orientada a objetos.
  • Introducción al diseño digital.
  • Base de datos.
  • Inglés II.
  • Formación sociocultural II.
3ER. CUATRIMESTRE
  • Cálculo diferencial.
  • Sistemas operativos.
  • Conmutación en redes de datos.
  • Infraestructura de redes de datos.
  • Aplicaciones web.
  • Integradora I.
  • Inglés III.
  • Formación sociocultural III.
4TO. CUATRIMESTRE
  • Probabilidad y estadística.
  • Electrónica para IDC.
  • Conexión de redes WAN.
  • Administración de servidores I.
  • Programación de redes.
  • Inglés IV.
  • Formación sociocultural IV.
5TO. CUATRIMESTRE
  • Introducción a BIG DATA.
  • Administración de redes de datos.
  • Administración de servidores II.
  • Ciberseguridad.
  • Integradora II.
  • Inglés V.
  • Expresión oral y escrita II.
6TO. CUATRIMESTRE

Estadía en empresa.

Director: M.I. Daniel Aarón León Reza

En Tecnologías de la Información...

CONECTA CON NOSOTROS

(614) 4 32 20 00

Av. Montes Americanos #9501, Col. Sector 35, C.P. 31216, Chihuahua, Chih., México.