7mo. Cuatrimestre
- Inglés VI
- Formulación de proyectos de tecnología.
- Fundamentos de inteligencia artificial.
- Administración de servidores.
- Optativa I.
Técnico Superior Universitario es un grado de educación superior profesional que ofrece una formación 60% práctica y te permite obtener título y cédula profesional en 2 años e incorporarte al sector laboral, con la oportunidad de continuar tus estudios a nivel de Ingeniería.
En la carrera de Tecnologías de la Información e Innovación Digital, podrás elegir en su nivel Técnico Superior Universitario, una de sus 3 especialidades:
Desarrollo de Software Multiplataforma
Entornos Virtuales y Negocios Digitales
Infraestructura de Redes Digitales
Al tramitar tu ficha de ingreso, elegirás la especialidad de tu interés.
Continuidad de TSU
Al tramitar el título y cédula profesional de Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Software Multiplataforma, Entornos Virtuales y Negocios Digitales o Infraestructura de Redes Digitales, podrás continuar tus estudios durante 1 año 8 meses y obtener el título y cédula profesional de Ingeniero(a).
TURNO MATUTINO:
Lunes a viernes de 7 A.M. a *2 P.M.
*ocasionalmente el horario de salida puede variar +/- una 1 hora.
TURNO VESPERTINO:
Lunes a viernes de 5 P.M. a 10 P.M.
El estudiante realiza 2 estadías a lo largo de su carrera. La primera en el último cuatrimestre TSU y la segunda en el último cuatrimestre de Ingeniería. La estadía consiste en desarrollar un proyecto dentro de una empresa; de esta manera el estudiante adquiere experiencia laboral previa a su egreso.
Una carrera en T.I. te permite diseñar, crear, innovar, hacer un cambio y trabajar prácticamente cualquier área de interés, garantizando una creciente y amplia demanda laboral.
El Ingeniero en Tecnologías de la Información e Innovación Digital podrá desenvolverse en los sectores privado, público y social, en las diferentes ramas productivas que demanden servicios de Tecnologías de la Información como sitios Web de e-comerce, generación de elementos multimedia, implementación de estrategias de marketing a través de la Web, la integración de empresas orientadas al desarrollo, soporte y comercialización de bienes y servicios para la Web, así como empresas orientadas a las telecomunicaciones y soluciones en materia de conectividad y redes informáticas
Para el aspirante a cursar este programa educativo se establecen los siguientes requisitos, conocimientos, habilidades y actitudes deseables.
REQUISITOS
Presentar y aprobar el examen de ingreso.
Deseable haber egresado de educación media superior en área físico-matemática y especialidad en informática.
CONOCIMIENTOS
Deseable tener conocimientos sólidos básicos en matemáticas y razonamiento lógico.
Diseño de algoritmos.
Jerarquía de operadores lógicos y matemáticos.
Lenguajes de programación.
Manejo de equipo de cómputo.
HABILIDADES
Habilidades de pensamiento analíticas e inventivas.
Capacidad de razonamiento verbal, lógico y matemático.
Habilidades para el trabajo individual y colaborativo.
Habilidades para leer y comprender textos en español.
Aptitud para aplicar el razonamiento lógico al estudio y solución de problemas prácticos.
Habilidad para el idioma inglés.
ACTITUDES
Tener actitud positiva.
Ejercer un liderazgo proactivo, creativo y propositivo.
Comportarse de manera responsable, ética, con compromiso y profesionalismo para el buen desarrollo de las actividades que lleve a cabo.
Interés por las nuevas tecnologías digitales.
Interés por las disciplinas: electrónica, programación, redes y diseño digital.
Estadía en empresa.
Al concluirla podrás tramitar el título y cédula profesional de Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Software Multiplataforma y continuar con el nivel de Ingeniería.
Estadía en empresa.
Al concluirla podrás tramitar el título y cédula profesional de Técnico Superior Universitario en Entornos Virtuales y Negocios Digitales y continuar con el nivel de Ingeniería.
Estadía en empresa.
Al concluirla podrás tramitar el título y cédula profesional de Técnico Superior Universitario en Infraestructura de Redes Digitales y continuar con el nivel de Ingeniería.
7mo. Cuatrimestre
8vo. Cuatrimestre
9no. Cuatrimestre
10mo. Cuatrimestre
11vo. Cuatrimestre
Estadía en Empresa.
Al concluirla podrás tramitar el título de Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital.
Estadía en empresa.
Estadía en el sector productivo.
Estadía en empresa.
Estadía en empresa.
Estadía en empresa.
Al concluirla podrás tramitar el título y cédula profesional de Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Software Multiplataforma y continuar con el nivel de Ingeniería.
El Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Software Multiplataforma cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional, nacional e internacional.
Son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencias Genéricas:
Competencias Específicas:
1.1. Desarrollar sistemas de información empleando frameworks, patrones de diseño y arquitecturas de desarrollo para generar soluciones multiplataforma, en la nube y software embebido.
1.2. Administrar información mediante gestores de bases de datos relacionales, no relacionales, orientadas a objetos, orientadas a archivos y distribuidas para la implementación de los sistemas de información.
El Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Software Multiplataforma, podrá desenvolverse en:
El Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Software Multiplataforma podrá desempeñarse como:
Estadía en el sector productivo.
Estadía en empresa.
Estadía en empresa.
Al concluirla podrás tramitar el título y cédula profesional de Técnico Superior Universitario en Entornos Virtuales y Negocios Digitales y continuar con el nivel de Ingeniería.
El Técnico Superior Universitario en Entornos Virtuales y Negocios Digitales cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional, nacional e internacional.
Son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencias Genéricas:
Competencias Específicas:
1. Desarrollar soluciones tecnológicas para entornos Web mediante fundamentos de programación orientada a objetos, base de datos y redes de área local que atiendan las necesidades de las organizaciones.
1.1. Desarrollar aplicaciones de software mediante fundamentos de programación orientadas a objetos y conexión a base de datos, en entornos de desarrollo web para satisfacer las necesidades de las organizaciones
1.2. Implementar servicios de red con esquemas básicos de seguridad mediante la configuración y soporte de dispositivos de comunicación para su interconexión en una red corporativa pequeña.
2. Implementar Aplicaciones multiplataforma, digitales e interactivas, mediante software especializado en diseño y entornos virtuales, desarrollando contenidos multidimensionales, realidad virtual, realidad aumentada para contribuir a la comercialización de productos, servicios y a la optimización de los recursos de las organizaciones.
2.1. Diseñar interfaces digitales interactivas mediante el uso de metodologías, técnicas de diseño, modelos digitales y herramientas de hardware y software especializado para satisfacer las necesidades del cliente.
2.2. Desarrollar aplicaciones digitales interactivas multiplataforma mediante técnicas de modelado en diseño digital, lenguajes de programación, metodologías de desarrollo WEB y herramientas de software especializado, para contribuir a las necesidades de la organización.
El Técnico Superior Universitario en Entornos Virtuales y Negocios Digitales podrá desenvolverse en:
Empresas públicas y privadas que demanden servicios de Tecnologías de la información preferentemente en desarrollo web, desarrollo de productos digitales, realidad virtual, realidad aumentada, manejo de redes sociales tales como:
El Técnico Superior Universitario en Entornos Virtuales y Negocios Digitales podrá desempeñarse como:
Estadía en empresa.
Estadía en empresa.
Al concluirla podrás tramitar el título y cédula profesional de Técnico Superior Universitario en Infraestructura de Redes Digitales y continuar con el nivel de Ingeniería.
El Técnico Superior Universitario en Infraestructura de Redes Digitales cuenta con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral, en el ámbito local, regional, nacional e internacional.
Son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Competencias Genéricas:
Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales para comunicarse en un segundo idioma.
Competencias Específicas:
1.1. Desarrollar aplicaciones de software mediante fundamentos de programación orientadas a objetos y conexión a base de datos, en entornos de desarrollo web para satisfacer las necesidades de las organizaciones.
1.2. Implementar servicios de redcon esquemas básicos de seguridad mediente la configuración y soporte de dispositivos de comunicación para su interconexión en una red corporativa pequeña.
2.1. Planear la infraestructura de redes digitales a través de modelos de referencia y metodologías de desarrollo para asegurar la integridad de los recursos de la organización.
2.2. Implementar la solución de la infraestructura de redes digitales mediante la configuración de dispositivos, servicios e integración de tecnologías orientadas a la industria 4.0 para optimizar los procesos de comunicación de la organización.
2.3. Implementar Soluciones de seguridad a través de técnicas y esquemas especializados para proteger los sistemas de comunicación de los riesgos, amenazas y vulnerabilidades en la organización.
El Técnico Superior Universitario en Infraestructura de Redes Digitales, podrá desenvolverse en:
El Técnico Superior Universitario en Infraestructura de Redes Digitales, podrá desempeñarse como:
Estadía en empresa.