Universidad Tecnológica de Chihuahua
Los Cuerpos Académicos son grupos de Profesores de Tiempo Completo que en las Universidades Tecnológicas comparten una o varias Líneas Innovadoras de Investigación Aplicada o Desarrollo Tecnológico, LIIADT, las cuales se orientan principalmente a la asimilación, desarrollo, transferencia y mejora de tecnologías y procesos para apoyar al sector productivo y de servicios de una región en particular. También comparten objetivos y metas académicas comunes y adicionalmente, sus integrantes atienden los programas educativos de la institución.
Título.- Ventajas competitivas consideradas más relevantes por los empresarios de las Mypes de la ciudad de chihuahua.
Nombre de Revista/Libro.- Ventajas competitivas consideradas más relevantes por los empresarios de las mypes de la ciudad de chihuahua iQuatro.).
Fecha.- 2021
Liga de acceso.- https://www.relayn.org/biblioteca/
Título.- El efecto de la delincuencia en las estrategias de gestión de las micro y pequeñas empresas, caso Chihuahua.
Nombre de Revista/Libro.- El efecto de la delincuencia en las estrategias de gestión de las micro y pequeñas empresas de Latinoamérica.
Fecha.- 2019
Liga de acceso.- https://www.relayn.org/biblioteca/
Título.- Cultura financiera de las Mypes de la ciudad de Chihuahua
Nombre de Revista/Libro.- CULTURA FINANCIERA DE LAS MYPES (iQuatro)
Fecha.- 2019
Liga de acceso.- https://www.relayn.org/biblioteca/
Título.- Imagen pública en las micro y pequeñas empresas en Latinoamérica
Nombre de Revista/Libro.- IMAGEN PÚBLICA EN LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN LATINOAMÉRICA. Resultados de investigación en las micro y Pequeñas empresas de Latinoamérica. Editora: iQuatro.
Fecha.- 2020
Liga de acceso.- https://www.relayn.org/biblioteca/
Título.- Financiamiento Extrabancario de la Micro y Pequeña Empresa Latinoamericana.
Nombre de Revista/Libro.- Financiamiento Extrabancario de la Micro y Pequeña Empresa Latinoamericana (RELAYN).
Fecha.- 2021
Liga de acceso.- https://www.relayn.org/biblioteca/
Título.- Las Mypes de Latinoamérica ante la pandemia de covid en la ciudad de Chihuahua.
Nombre de Revista/Libro.- Las Mypes de Latinoamérica ante la pandemia de covid.
Fecha.- 2021
Liga de acceso.- https://www.relayn.org/biblioteca/
Título.- Beneficio Ecológico del reemplazo de charolas de poliestireno por biodegradables.
Nombre de Revista/Libro.- Administración de Negocios
Fecha.- 2019
Liga de acceso.- https://www.relayn.org/biblioteca/
Nombre.- Manuales de Liderazgo y Administración
Objetivo.- Realizar dos manuales del tema: Liderazgo y Administración para el apoyo de algunas carreras de la Universidad Regional del Norte.
Resultados.- Se obtuvieron dos manuales para las carreras de la Universidad Regional del Norte.
Nombre.- Estrategias de mercadotecnia en las empresas
Objetivo.- Apoyar a las empresas para implementar estrategias de mercadotecnia en las micro y pequeñas empresas para un mejor desarrollo y crecimiento de las mismas.
Duración.- 15 horas
Nombre.- Liderazgo en la empresa
Objetivo.- Potenciar el desarrollo de competencias de un líder que sea efectivo y negociador, con el objetivo de identificar obstáculos y desarrollar e implementar estrategias que generen nuevas alternativas de acción, para lograr objetivos personales y organizacionales.
Duración.- 10 horas
Nombre.- Servicio al cliente
Objetivo.- Desarrollar habilidades de servicios a través de un modelo de atención y servicio al cliente, que apoyen al aumento de la competitividad de la organización y al fortalecimiento de su imagen.
Duración.- 15 horas
Nombre.- Manejo del estrés en las Mipes
Objetivo.- Manejar de una manera efectiva el estrés en las Mipes (en todas las áreas).
Duración.- 10 horas
Nombre.- Técnicas modernas de ventas
Objetivo.- Desarrollar habilidades para conducir un proceso de ventas, utilizando y aplicando herramientas comunicacionales que les permiten interactuar efectivamente con sus clientes, e incrementar el potencial persuasivo en el proceso de venta.
Duración.- 18 horas
Nombre.- Inteligencia emocional
Objetivo.- Descubrir y desarrollar las habilidades necesarias para desempeñar un rol, utilizando las claves que aporta la inteligencia emocional al participante en un compromiso que impacte positivamente en todas las áreas.
Duración.- 15 horas
Nombre.- Estrategias de negociación
Objetivo.- Descubrir y desarrollar las habilidades necesarias para desempeñar un rol, utilizando las claves que aporta la inteligencia emocional al participante en un compromiso que impacte positivamente en todas las áreas.
Duración.- 20 horas
Título.- Análisis de la perspectiva de los estudiantes de Ingeniería Industrial de la UTCh sobre su aprendizaje, en el cambio a la modalidad a distancia por contingencia de COVID-19.
Nombre de Revista/Libro.- RELEP Vol.3, Núm.3, Septiembre – Diciembre 2021.
Fecha.- septiembre – Diciembre 2021.
Liga de acceso.- https://iquatroeditores.com/revista/index.php/relep/article/view/289/246
Título.- Pertinencia de la capacitación para generar reflexión sobre la práctica tutorial
Nombre de Revista/Libro.- Congreso Nacional de Cuerpos Académicos, Investigación y Posgrado.
Fecha.- octubre 2021
Liga de acceso.- https://www.uttt.edu.mx/Congreso/Documentos/Libro%20de%20Congreso.pdf
Título.- Diagnóstico de la percepción del alumno sobre su propio empoderamiento laboral.
Nombre de Revista/Libro.- UTCJ THEOREMA
Fecha.- noviembre 2020
Liga de acceso.- https://issuu.com/utcj/docs/theorema_14
2018 / En espera de publicación.
ECORFAN / ISNN 2523-2444 / 2017
ECORFAN / ISNN 2410-3985 / 2016
ECORFAN / ISNN 2410-3977 / 2015
CULCYT –UACJ / ISNN 2007-0411 / 2015
CULCYT –UACJ / ISNN 2007 –0411 / 2015
CULCYT –UACJ / ISNN 2007 –0411 / 2015
2014
Memoria 1er Congreso Nacional de Tutorías UT. / ISNN 978-607-95651-0-7 / 2011
Capítulo: Proyectos integradores multidisciplinarios en la UTCh.
CIFE -Corp / EUA / ISBN 978-1497388734 / 2013
Capítulo: Diseño y evaluación del programa de tutoría de la Universidad Tecnológica de Chihuahua.
CIFE -Corp / EUA / ISBN 978-1497388734 / 2013
Proyectos de investigación:
Nombre.- Impacto de la modalidad a distancia en el desempeño laboral de los egresados de Ingeniería en Procesos Industriales.
Objetivo.- Determinar si existe un impacto en el desempeño del estudiante debido a la modalidad a distancia durante el periodo de confinamiento por COVID19 tomando como perspectiva la opinión del empleador, para determinar aquellos elementos del modelo que requieren reforzarse para las siguientes generaciones de estudiantes en preparación para su periodo de estadía.
Resultados.- En proceso.
Nombre.- Análisis del efecto del cambio a la modalidad a distancia bajo la perspectiva de los estudiantes de Ingeniería Industrial de la UTCh con base en el desempeño académico
Objetivo.- diagnosticar las percepciones de los estudiantes de Ingeniería industrial de la UTCh en relación con sus expectativas de aprendizaje, debido al cambio a la modalidad a distancia, con el fin de retro-alimentar al modelo educativo institucional
Resultados.- se concluye que existe escasa habilidad para el autoaprendizaje, entre otros.
Nombre.- Análisis del impacto del programa piloto del Diplomado Desarrollo de Tutores para la Formación Integral
Objetivo.- Conocer si los participantes de la primera generación del diplomado, muestran reflexión en cuanto a la percepción de su rol como profesor-tutor.
Resultados.- Los resultados expresan que sí se muestra reflexión en su rol de profesor-tutor una vez que han concluido el ciclo de formación.
Cursos de capacitación
Nombre: Capacitación en el modelo Nacional de Tutorías
Objetivo: Que los participantes estructuren un Programa Institucional de tutorías integrando los elementos del Plan de Acción Tutorial, con base en el Modelo Nacional de Tutorías en el Subsistema de Universidades Tecnológicas.
Duración 20 horas
Nombre.- Planeación y evaluación de los aprendizajes
Objetivo.- Los docentes conocerán fundamentos básicos y utilizarán herramientas para realizar planeaciones y evaluaciones pertinentes a sus programas de asignatura con base en el Enfoque basado en competencias profesionales.
Duración.- Variable.
Nombre.- Formación basada en competencias profesionales
Objetivo.- Los participantes conocerán los elementos fundamentales del Enfoque educativo basado en competencias profesionales, como origen, importancia, conceptualización y elementos para llevarlo a la práctica.
Duración.- Variable.
Nombre.- Instrumentos de evaluación basada en competencias profesionales
Objetivo.- Los participantes conocerán siete diferentes instrumentos de evaluación, sus características y cómo pueden ser aplicados respecto a los diferentes tipos de evidencias; además comprenderán la importancia de la evaluación dentro del EBC y de la construcción idónea de estos; a través de explicaciones, diálogo y ejemplos prácticos.
Duración.- Al menos 6 horas.
Nombre.- Estrategias de enseñanza –aprendizaje por nivel de dominio
Objetivo.- Los participantes conocerán qué son las estrategias de enseñanza –aprendizaje, su clasificación según el proceso, los elementos a tomar en cuenta para la elección de las más adecuadas y una explicación fundamental de las estrategias básicas, así como recomendaciones para aplicarlas, con la finalidad de mejorar los aprendizajes y facilitar el desarrollo de competencias en los estudiantes.
Duración.- Al menos 6 horas.
Nombre.- Prueba objetiva
Objetivo.- Los docentes conocerán los elementos más importantes para elaborar pruebas objetivas, reconocerán errores comunes en su construcción y elaborarán diferentes baterías de una prueba para valorar conocimientos de los niveles básicos del aprendizaje.
Duración.- Al menos 6 horas.
Nombre.- Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples en la educación superior
Objetivo.- Los participantes comprenderán la importancia de crear un ambiente de enseñanza – aprendizaje a través de medios y estrategias didácticas variadas que puedan adaptarse a las necesidades de aprendizaje e inteligencias de todos los estudiantes de un grupo; con la finalidad de desarrollar de forma efectiva los resultados de aprendizaje de las materias en las que fungen como facilitadores.
Duración.- Al menos 6 horas.
Capacitaciones que puede impartir:
Informe técnico
Nombre.- Análisis pragmático del contexto educativo de la Generación Z en la educación superior.
Objetivo.- Determinar variables comunes que inciden en la educación actual entre los tres agentes que intervienen en la educación, sociedad y empleabilidad, para determinar áreas de oportunidad y proponer mejoras al modelo educativo con base a las necesidades de los estudiantes pertenecientes a la llamada generación Z.
Institución beneficiaria.- Colegio Nueva Vizcaya
Publicación.- 2019
Consultoría
Nombre.- Consultoría en competencias de la tutoría
Objetivo.- Fortalecer las actividades académicas y vinculación interinstitucional
Institución beneficiaria.- Universidad Tecnológica De Torreón
Proyecto de producción y gestión académica
Nombre.- Rediseño y seguimiento del Diplomado en Ambientes de Aprendizaje para la Formación Basada en Competencias.
Objetivo.- Desarrollo de la capacitación básica en el Enfoque educativo basado en competencias profesionales para docentes del modelo educativo de las UT (contenidos temáticos, metodología de impartición, desarrollo de recursos didácticos y tecnológicos). Cuatro módulos (120 horas) para impartirse en modalidad semipresencial.
Duración: Enero 2020 – noviembre 2021
Producciones/trabajos
2011 -2018
2016 -2018
(Colaboración con el CA Tecnologías en Seguridad Informática)
CICA 2018
Universidad Autónoma de Chihuahua
2017
Nivel: Ingeniería
2017
Universidad Tecnológica de Camargo
2016
Universidad Tecnológica de Parral
2015
Universidad Tecnológica de Chihuahua
2015
CICA 2015
4to Congreso Nacional de Tutorías de las Universidades Tecnológicas 2014
Congreso Universitario UTCJ 2014
4to Encuentro regional de tutorías de la región centro occidente de la ANUIES 2013
2do Congreso Nacional de Tutorías de las Universidades Tecnológicas 2012
2do Congreso Nacional de Tutorías de las Universidades Tecnológicas 2012
5to Congreso de Investigación CIPITECH
CIFCOM 2012
1er Congreso Nacional de Tutorías de las Universidades Tecnológicas 2011
1er Congreso Nacional de Tutorías de las Universidades Tecnológicas 2011
Título.-
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE SEGURIDAD DE VIDEO VIGILANCIA CON CÁMARAS IP.
Nombre de Revista/Libro.- Revista Investigación Aplicada, un Enfoque en la Tecnología
Fecha.- 2019
Liga de acceso.- https://drive.google.com/file/d/1po8OSY9Ji2BCX4YHxh0romJY_-ztilXL/view
Título.-
SISTEMA DE RIEGO INTELIGENTE PARA EL CULTIVO DEL NOGAL.
Nombre de Revista/Libro.- Revista de Ingeniería Innovativa
Fecha.- 2019
Liga de acceso.- https://www.ecorfan.org/republicofperu/rj_ingenieria_innovativa_xi.php
Título.-
INVERNADERO UTILIZA ENERGÍA SOLAR PARA EL CONTROL DE TEMPERATURA.
Nombre de Revista/Libro.- Revista del Desarrollo Tecnológico
Fecha.- 2019
Liga de acceso.- http://www.ecorfan.org/spain/rj_desarrollo_tec.php
Nombre.-
DESARROLLO DEL PROCESO DE DISEÑO PARA EL ÁREA DE MANUFACTURING
Objetivo.-
Resultados.-
Se generaron ayudas visuales para mejorar comprensión del operador, se crearon mejoras en las macros que impactan en la reducción de tiempos y se implementaron mejoras en la interfaz para facilidad del usuario, lo anterior impacta en las cantidades de material utilizados en la impresión de los layout.
Nombre.-
DISEÑO Y AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE COLOCACIÓN DE MANGAS A LOS ARNESES DE AVIÓN.
Objetivo.-
Desarrollar e implementar una solución tecnológica que contribuye a la solución de problemas de eficiencia y productividad y mejorar los tiempos de respuesta, reduciendo los factores que no sean un aporte y entorpecen el desarrollo del proceso de enmangado.
Resultados.-
Se efectuó un análisis del proceso de enmangado para la solución de errores del equipo, y reducción de intervenciones del operador con la maquinaria.
La actividad se convirtió en una operación ergonómica y segura que cumple con los estándares de calidad en diseño incorporando nuevas herramientas y técnicas de trabajo.
Produciendo beneficios a la empresa como:
Nombre.-
INSTALACIÓN DE CABLEADO ESTRUCTURADO DE VOZ Y DATOS Y CONFIGURACIÓN DE RED INALÁMBRICA PARA CUBÍCULOS EN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHIHUAHUA.
Objetivo.-
Resultados.-
Instalación de infraestructura para estabilizar la red, separación de tráfico, conexión de equipos y dispositivos.
Logrando que la red sea estable y rápida para los usuarios finales gracias a la separación de tráfico.
Nombre.-
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO PARA EL LLENADO DE TANQUES DE AGUA.
Objetivo.-
Resultados.-
Eliminación de las variaciones en el proceso atribuibles al abastecimiento de agua, lo que impacta en la reducción de tiempos muertos que finalmente se traducen en pérdidas, así como la reducción de defectos en componentes.
Como compromiso fundamental de la empresa con el medio ambiente, garantiza el uso adecuado del agua.
Nombre.-
IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN MÓVIL Y WEB PARA LA AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE VENTA EN UN TALLER AUTOMOTRIZ.
Objetivo.- Facilitar el proceso de venta con tecnología móvil para un taller automotriz.
Resultados.-
Nombre.- PROGRAMACIÓN DE UN SISTEMA AUTOMÁTICO PARA DOSIFICACIÓN EN EMPRESA MINERA.
Objetivo.- Desarrollar la programación en lenguaje de escalera Ladder, en Controlador Lógico Programable de Allen Bradley de Rockwell.
Resultados.- Se realizó la Programación para la automatización de equipo minero, utilizando el software de Allen Bradley.
Nombre.- AUTOMATIZACIÓN DE UN SISTEMA ELECTROMECÁNICO PARA DOSIFICACIÓN DE QUÍMICOS EN EMPRESA MINERA.
Objetivo.- Desarrollar un equipo de automatización que sirva para dosificar químicos para uso en la industria minera.
Resultados.- Se construyó máquina, integrando los componentes mecánicos, eléctricos y electrónicos, para el trabajo automático en la dosificación de los químicos para procesos mineros.
Nombre.- PLAN DE EMERGENCIA, PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS
Objetivo.- Establecer responsabilidades y actividades de respuesta para prevención y combate de incendios.
Duración.- 20 horas
Nombre.- INTEGRACIÓN, FUNCIONAMIENTO Y CAPACITACIÓN A LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE, NOM-019-STPS-2011.
Objetivo.- Establecer los lineamiento conforme a la norma para la integración y funcionamiento de las comisiones de seguridad e higiene en los centros de trabajo.
Duración.- 8 horas
Nombre.- CURSO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Objetivo.-Dar a conocer los conceptos básicos de prevención de riesgos laborales, factores de riesgo, LFT y normas.
Duración.- 20 horas
Nombre.- CURSO BÁSICO DE RIESGOS ELÉCTRICOS
Objetivo.- Establecer las disposiciones mínimas de seguridad para la protección frente al riesgo eléctrico, conceptos básicos, factores que influyen en los riegos eléctricos, clasificación y reglas básicas para su prevención.
Duración.- 2 horas
Nombre.- INVESTIGACIÓN DE RIESGOS DE TRABAJO
Objetivo.- Dar a conocer la metodología para la investigación de accidentes y enfermedades laborales, el sustento legal, para determinar las causas y consecuencias así como establecer las medidas de prevención.
Duración.- 8 horas
Nombre.- EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL, NOM-017-STPS
Objetivo.- Dar a conocer la uso, mantenimiento y selección adecuada del EPP conforme a la normatividad vigente.
Duración.- 8 horas
Nombre.- ANÁLISIS DE FALLAS EN SISTEMAS AUTOMATIZADOS A ELECTRONEUMÁTICA
Objetivo.- Conocer y aplicar una metodología para la localización de fallas en sistemas automatizados con electroneumática.
Duración.- Nivel básico 20 Hrs. Y Nivel Intermedio 20 Hrs.
Nombre.- AUTOMATIZACIÓN CON NEUMÁTICA
Objetivo.- Implementar sistemas automatizados con tecnología neumática.
Duración.- Nivel Básico 30 Hrs. Y Nivel Intermedio 30 Hrs.
Nombre.- AUTOMATIZACIÓN CON ELECTRONEUMÁTICA.
Objetivo.- Implementar sistemas automatizados con tecnología electroneumática.
Duración.- Nivel Básico 30 Hrs. Y Nivel Intermedio 30 Hrs.
Capacitaciones que puede impartir:
Otras producciones/trabajos:
Capacitaciones que pueden impartir:
Conferencias:
Talleres, Cursos:
Lenguaje C
Producciones/trabajos:
Título. – Sistema mecánico aplicado al movimiento armónico simple, controlado digitalmente.
Nombre de Revista/Libro.- INDAUTOR
Fecha.- Octubre 2021
Liga de acceso.- https://www.uttt.edu.mx/congreso/
Título.- “Prototype automation for electrolytic coating
Nombre de Revista/Libro.- ECORFAN
Fecha.- Diciembre 2019
Liga de acceso.- http://ecorfan.org/spain/researchjournals/Prototipos_Tecnologicos/vol5num16/Journal_of_Technological_Prot otypes_V5_N16_1.pdf
Nombre. – DISEÑO E INTEGRACIÓN DE ESTACIÓN DE COSTURA DEL DIFUSOR.
Objetivo. – Integrar una estación de costura de difusor para línea de producción de TRW.
Resultados. – Estación de costura
Nombre. – DISEÑO DE SISTEMA DE CLIMA
Objetivo. – Instalar equipos de aire acondicionado de refrigeración haciendo cálculo de cargas térmicas para su selección.
Resultados. – Equipo de aire acondicionado
Nombre. – Electrónica Analógica y digital con arduino.
Objetivo. – Controlar elementos eléctricos desde arduino utilizando etapas de potencia electrónica.
Duración. – 10 horas
Nombre. – Refrigeración básica
Objetivo. – Proporcionar los conocimientos necesarios para que los estudiantes comprendan y asimilen los principios básicos de refrigeración.
Duración. – 35 horas
Capacitaciones que pueden impartir:
Capacitaciones que puede impartir:
Título.- PROPUESTA DE ESTRATEGIAS DE SERVICIO AL CLIENTE PARA UNA MICRO EMPRESA DE CONSULTORÍA FISCAL Y FINANCIERA
Nombre de Revista/Libro.- Volume 5 Number 9 with ISSN: 2414-4819, at pages 38-47 segment. Journal edited by ECORFAN-Mexico, S.C. Holding Peru. (2019). DOI: 10.35429/EJRP.2019.9.5.38.47
Fecha.- Diciembre 2019
Liga de acceso.- https://www.ecorfan.org/republicofperu/journal/vol5num9/ECORFAN_Journal_Peru_V5_N9_4.pdf
Título.- “INTELIGENCIA DE MERCADOS PARA INCREMENTAR LAS VENTAS EN UN AMBIENTE DE INSEGURIDAD EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA PARA UNA ARRENDADORA DE AUTOS SIN CHOFER”
Nombre de Revista/Libro.- UTCJ Theorema Revista Científica
Fecha.- Junio 2022
Liga de acceso.- Edición dieciocho, año 8, volumen #18 de la publicación UTCJ Theorema Revista Científica, con número de ISSN 2448-7007, registro 26288 en Latindex y G14 en Actualidad Iberoamericana, https://utcjtheorema.wixsite.com/inicio/estatus-de-arbitraje
Nombre.- PLAN DE VENTAS
Objetivo.- APOYAR LA COMERCIALIZACION DE LOS PRODUCTOS PARA EL AREA DE VENTAS DE LA EMPRESA VALCOM. FECHA ABRIL 2020
Resultados.- Ayudar en las ventas de los equipos de la empresa.
Nombre.- Campañas de Mercadotecnia en redes sociales para la empresa Cuatro Torres oficinas. Fecha Diciembre 2021
Objetivo.- Que la empresa pueda tener una campaña ya que la mayoría de sus clientes son captados a través de medios digitales.
Resultados.- Mejora del posicionamiento de la empresa en redes sociales e incremento en el tráfico de redes sociales.
Nombre.- DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS PARA BANCO MERCANTIL DEL NORTE S.A. Fecha Abril 2022
Objetivo.- Incrementar la captación de Pymes a través del desarrollo de una tarjeta de crédito para el segmento de jóvenes emprendedores entre los 18 a 29 años, en el periodo enero-abril 2022.
Resultados .– Después de detectar la problemática que se estaba enfrentando la empresa y proponer la solución se crea una Tarjeta de Crédito para jóvenes entre 18 y 29 años de edad con intereses en emprendimiento de la capital de Chihuahua.
Nombre.- PLAN DE NEGOCIOS, ESTRATEGIAS COMERCIALES, PROSPECCIÓN, TÉCNICAS DE VENTAS.
Objetivo.- INCIDIR EN EL ÁREA COMERCIAL DE LAS EMPRESAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS MISMAS A TRAVÉS DE PROPUESTAS VALIOSAS
Duración.- 8 horas
Participación con otros cuerpos académicos en colaboración de publicaciones de libros, investigación en curso sobre el impacto del COVID EN LAS ESTRATEGIAS DE VENTAS DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA.
Título.- PSO, a Swarm Intelligence-Based Evolutionary Algorithm as a Decision-Making Strategy: A Review
Nombre de Revista/Libro.- Symmetry
Fecha.- 2022-02-24
Liga de acceso.- https://www.mdpi.com/2073-8994/14/3/455
Título.- Sistema inteligente-MDCM para el análisis y toma de decisiones
Nombre de Revista/Libro.- Memorias de Ciencia y Tecnología
Fecha.- 2021-11-05
Liga de acceso.- http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/memoriascyt/article/view/4660
Título.- Algoritmo de estados iniciales para la escalabilidad de blockchain en IoT
Nombre de Revista/Libro.- Memorias de Ciencia y Tecnología
Fecha.- 2021-11-06
Liga de acceso.- http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/memoriascyt/article/view/4765
Título.- Starter kit de realidad aumentada para la reducción de latencias
Nombre de Revista/Libro.- Memorias de Ciencia y Tecnología
Fecha.- 2021-11-05
Liga de acceso.- http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/memoriascyt/article/view/4765
Título.- Sistema inteligente-MDCM para el análisis y toma de decisiones
Nombre de Revista/Libro.- Memorias de Ciencia y Tecnología
Fecha.- 2021-11-05
Liga de acceso.- http://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/memoriascyt/article/view/4660
Título.- FRAMEWORKS PERFORMANCE ANALYSIS FOCUSED ON AUGMENTED REALITY FOR LOCAL ENVIRONMENT
Nombre de Revista/Libro.- Memorias en extenso
Fecha.- 2021-10-29
Liga de acceso.- http://cathi.uacj.mx/handle/20.500.11961/19130
Título.- TOMA DE DECISIÓN MEDIANTE LA TÉCNICA EL ANÁLISIS DIMENSIONAL CON EL ALGORITMO PSO
Nombre de Revista/Libro.- Memorias en extenso
Fecha.- 2021-10-28
Liga de acceso.- http://cathi.uacj.mx/20.500.11961/19227
Título.- Brindar Soluciones tecnológicas personales y empresariales como una necesidad para incrementar la Cultura de Seguridad Informática
Nombre de Revista/Libro.- Revista de Tecnología Informática
Fecha.- Diciembre 2019
Liga de acceso.- https://www.ecorfan.org/spain/researchjournals/Tecnologia_Informatica/vol3num8/Revista_de_Tecnolog%C3%ADa_Inform%C3%A1tica_V3_N8_1.pdf
Título.- Estructura de la planeación como un proceso para la consolidación del comité de seguridad informática en Chihuahua, Chih.
Nombre de Revista/Libro.- Revista de Tecnología Informática
Fecha.- Diciembre 2019
Liga de acceso. https://www.ecorfan.org/spain/researchjournals/Tecnologia_Informatica/vol3num8/Revista_de_Tecnolog%C3%ADa_Inform%C3%A1tica_V3_N8_2.pdf
Título.- Tendencias en computación: Web Semántica y Computación Cognitiva
Nombre de Revista/Libro.- TecnoCiencia Chiahuahua
Fecha.- 2019-01-25
Liga de acceso.- https://scholar.google.com/scholar?oi=bibs&cluster=8423633798252540323&btnI=1&hl=es ; https://vocero.uach.mx/index.php/tecnociencia/article/view/128
Título.- eWPQ: Development of a computer-based work performance review application for persons with autism spectrum disorder.
Nombre de Revista/Libro.- Instituto Tecnológico de Chihuahua
Fecha.- Octubre 2018
Liga de acceso.- https://drive.google.com/file/d/1-PxClxppOHo6DPU1dK3olwiK_PBC4Q_9/view
Título.- Importancia de la capacitación del personal a través de una cultura de seguridad informática
Nombre de Revista/Libro.- Revista de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Fecha.- Septiembre 2018
Liga de acceso.- https://scholar.google.com/scholar?oi=bibs&cluster=4001573627777891759&btnI=1&hl=es;
Título.- The computer security culture reduces the risk of information loss and leakage
Nombre de Revista/Libro.- Journal-Schools of economic thought and Methology
Fecha.- Diciembre 2017
TECNOCIENCIA Chihuahua Vol. XII, Núm. 1
ISSN: 1870-6606
2018
Congr. Int. en Ing. Electrónica. Mem. ELECTRO, Vol. 40, pp. 101 – 107
ISSN 1405-2172
2018
RINOE Journal-Schools of economic thought and methology
ISSN-On line: 2523-6997
2017
Nombre.- Algoritmo para escalabilidad de Blockchain en IoT
Objetivo.- Optimizar los recursos de almacenamiento para Blockchain en IoT
Resultados.- Se tienen resultados parciales por el momento
Nombre.- Starter kit de realidad aumentada para reducción de latencias
Objetivo.- Desarrollo de un starter kit de realidad aumentada (RA) que reduzca las latencias en el entrenamiento especializado en maquinaria pesada.
Resultados.- Se tienen resultados parciales por el momento
Nombre.- Sistema Inteligente evolutivo para el análisis y toma de decisiones en un ambiente multicriterio
Objetivo.- Desarrollar un sistema inteligente en un ambiente multicriterio para la toma de decisiones
Resultados.- Se tienen resultados parciales por el momento.
Nombre.- Herramientas digitales de apoyo para la investigación
Objetivo.- Capacitación es proporcionarles una herramienta para elevar la calidad de las búsquedas e investigaciones de los alumnos y personal de la UTCH.
Duración.- de 3 a 5 horas, o bien, uno mas extenso de 10 horas con producto final
Temario:
Nombre.- Edición y publicación de videos pregrabados
Objetivo.- Proporcionar herramientas a los docentes para grabar clases y publicarlos para su reproducción
Duración.- de 3 a 5 horas, o bien, uno mas extenso de 10 horas con producto final
Contenido:
Nombre.- Clases en tiempo real / Manejo de plataforma para videollamadas
Objetivo.- Capacitación de las opciones para realizar una videollamada, y así dar clases o asesorías en tiempo real
Duración.- de 3 a 5 horas.
Nombre.- Base de datos con virtualización en Docker
Objetivo.- Proporcionar herramientas para el manejo y virtualización de la información
Duración.- 20 horas
Nombre.- Base de datos Relacionales
Objetivo.- Generar conocimientos desde básicos hasta avanzados en la configuración, manipulación y seguridad dentro de una base de datos relacional.
Duración.- 36 horas por cada nivel. Los niveles son básico, medio y avanzado.
Nombre.- Desarrollo en JAVA
Objetivo.- Desarrollar aplicaciones empleando el lenguaje JAVA para multiplataformas con conexión a base de datos. Utilizando framework para elevar la productividad.
Duración.- 36 horas por cada nivel. Los niveles son básico, medio y avanzado.
Nombre.- Desarrollo en PHP
Objetivo.- Desarrollar aplicaciones empleando el lenguaje PHP con conexión a base de datos.
Duración.- 36 horas por cada nivel. Los niveles son básico, medio y avanzado.
Capacitaciones que puede impartir: